Marvel logra desviarse de su fórmula y presentar una película que deambula entre diferentes géneros sin caer en clichés, maniqueos o en historias repetidas. Logra por fin, y tras varias películas mediocres, presentarnos un producto con muchísima personalidad, que es posible que guste tanto a los amantes del género como a los más neófitos.

En la película Pantera Negra: Wakanda por Siempre, la Reina Ramonda (Angela Bassett), Shuri (Letitia Wright), M’Baku (Winston Duke), Okoye (Danai Gurira) y las Dora Milaje (incluida Florence Kasumba) luchan para proteger a su nación de las potencias mundiales que intervienen tras la muerte del Rey T’Challa; encontrándose inesperadamente con una nueva amenaza proveniente de las profundidades.

Ryan Coogler nos presenta una película que nos dejará a todos con la boca abierta. Una obra que se desmarca conscientemente de una forma explotada hasta el aburrimiento y que opta por contar una historia seria, repleta de acción y dinamismo. Hasta el momento no habría sido capaz de afirmar que Marvel se saldría de los cánones establecidos por ellos mismos y que llegarían a producir una obra como esta.

Evidentemente no podemos señalar que la película Pantera Negra: Wakanda por Siempre no adolezca de los problemas típicos de un género que se resiste a salirse del foco mediático, pero si que podemos considerar que lo que tiene que hacer lo hace y con una calidad bastante elevada.




Todos los actores, sin excepción, lucen maravillosamente bien y nos demuestra que sus dotes interpretativas van más allá de demostrar fuerza, sino que abarcan un amplio abanico de expresividades. Haciendo especial mención a la gran sorpresa de la película Pantera Negra: Wakanda por Siempre: Tenoch Huerta. El actor deslumbra enormemente, interpretando a un villano que no solo impone, sino con el que, por fin, se puede empatizar. Entendemos sus motivaciones al completo e incluso podremos apoyar su causa. También hacer especial mención a dos de mis favoritas: Angela Bassett y Danai Gurira que en muchos momentos no solo nos sorprenden, sino que consiguen emocionarnos de verdad.

Esto me lleva a resaltar el impacto visual que tiene la la película Pantera Negra: Wakanda por Siempre y la impactante presencia de los “villanos”, no solo imponen respeto, sino que además demuestran que su causa tiene sentido, presentándonos un dilema muy profundo de la sociedad. No es que el guion quiera profundizar en temas diversos de actualidad, pero si que deja pequeñas migajas para todos aquellos que quieran recoger la estela.




El poder visual de la película es impresionante. Las escenas de acción, los colores, los planos, e incluso el adecuado uso de la música y los silencios, que construyen planos impresionantes, que en ciertos momentos podríamos creer que parecerían ridículos en otras circunstancias, pero que aquí nos demuestran que si se hace bien el producto puede quedar realmente trabajado. Se ve la dedicación y el cariño que han ofrecido a la cinta, especialmente en los momentos de homenaje a Chadwick Boseman que puede que a muchos les haga llorar.

En definitiva, es una película muy recomendable, no solo para los fans del género sino para todos aquellos que quieran disfrutar de una película de acción bien construida. Un lujo para todos aquellos que estábamos ya cansados de ir al cine a ver películas de superhéroes y ver siempre lo mismo.

Con la película Pantera Negra: Wakanda por Siempre estamos ante un proyecto prácticamente redondo, cuyos únicos fallos pueden radicar en su duración y en una pequeña y breve bajada de nivel en el tercer acto, tanto a nivel de guion como de efectos especiales. Aun así, pocas pegas podríamos encontrar a la obra de este director, pues se nota que ha puesto todo su esfuerzo en otorgarnos un producto, que quizá no te guste, pero que no puedes negar que está sumamente cuidado.